Cáncer de mama

Desde el 2020, el cáncer de mama supero en incidencia al cáncer de pulmón a nivel mundial.

Enrojecimiento o descamación

Conoce los signos de alarma más comunes

Un bulto nuevo en mama o axila

Inversión reciente del pezón

Secreción del pezón

¿Cómo detectarlo? A tiempo
La mejor forma de detectar a tiempo el cáncer de mama es llevando un control cada cierto tiempo con autoexploraciones manuales y pruebas de imagen anuales.
Aprende cómo autoexplorarte paso a paso

1
Frente al espejo, poner los brazos pegados al cuerpo. Buscar bultos anomalías.

2
Levantar los brazos para comprabar si hay diferencias entre mamas.

3
Dividir la mama en cuatro cuadrantes explorando desde el pezón hacia la parte exterior. Palpación superficial y profunda sin olvidarnos de la axila.

4
Recostarse sobre una almohada y repetir los pasos anteriores.

5
Apretar suavemente los pezones para comprobar si sale alguna secreción.
¿Qué hago si me detecté algo?
Si notas alguna diferencia en tus senos o ves alguna señal de alarma, consulta a un médico especialista que te indicara los pasos siguientes para examinarte correctamente.
Recuerda que una detección oportuna puede evitarte lo peor.